Liderazgo mundial

El equipo de dirección mundial del PNUD está más decidido que nunca. Con los pies en la tierra y la vista puesta en el futuro, guían a 23.000 personas en más de 170 países y territorios.

En 2024, invertimos en mejorar las competencias ejecutivas de más de 500 líderes del PNUD. Los datos muestran que las oficinas cuyos líderes participaron en nuestro galardonado programa "Leaders for 2030" doblaban sus probabilidades de obtener los mejores resultados. Desde 2021, el 50 % de los Representantes Residentes del PNUD son mujeres.

Retiro de Liderazgo Global de 2024 del PNUD, Johannesburgo. Foto: PNUD
group photo from retreat in south africs

Alzarse por el desarrollo


Portrait of Achim Steiner

Achim Steiner
Administrador

Portrait of Haoliang Xu

Haoliang Xu
Administrador Asociado

Portrait of Ahunna Eziakonwa

Ahunna Eziakonwa
Oficina Regional para África

Portrait of Abdallah Al Dardari

Abdallah Al Dardari
Oficina Regional para los Estados Árabes

Portrait of Kanni Wignaraja

Kanni Wignaraja
Oficina Regional para Asia y el Pacífico

Portrait of Ivana Živković

Ivana Živković
Oficina Regional para Europa y la Comunidad de Estados Independientes

Portrait of Michelle Muschett

Michelle Muschett
Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Portrait of Shoko Noda

Shoko Noda
Oficina de Crisis

Portrait of Susan Brown

Susan Brown
Oficina de Relaciones Externas y Promoción*

Portrait of Linda Maguire

Linda Maguire
Oficina de Servicios de Gestión*

Portrait of Marcos Athias Neto

Marcos Athias Neto
Oficina de Políticas y Apoyo a Programas

Portrait of Ulrika Modéer

Ulrika Modéer se desempeñó como Subsecretaria General y Directora de la Oficina de Relaciones Externas y Promoción hasta agosto de 2024.

Portrait of Angelique M. Crumbly

Angelique M. Crumbly se desempeñó como Subsecretaria General y Directora de la Oficina de Servicios de Gestión hasta octubre de 2024.

Gracias a los Voluntarios de las Naciones Unidas

En 2024, 14.631 Voluntarios de las Naciones Unidas de entre 18 y 79 años prestaron servicios en 59 entidades de las Naciones Unidas en 169 países. Representando a 181 nacionalidades, aportaron perspectivas diversas y amplios conocimientos locales a las iniciativas de las Naciones Unidas en materia de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos. Unos 4.161 voluntarios ayudaron al PNUD a mejorar su apoyo en pos del desarrollo en 130 países. Algunas de las oficinas país del PNUD con más de 100 voluntarios fueron Bangladesh, Colombia y Ucrania.

photo of volunteer in the field

Sona Kante es una oficial de supervisión de actividades de resiliencia que trabaja con el PMA en Guinea vigilando las 25 cuencas piscícolas creadas como parte de un proyecto integrado del programa VNU. Foto: Voluntarios de las Naciones Unidas

photo of volunteer in the field

Romain Assaad, Especialista en Comunicación y Medios Digitales de la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el Líbano. Foto: Voluntarios de las Naciones Unidas

Trabajamos por y para las personas

La capacidad del PNUD para crear, financiar y aportar valor depende enteramente de las personas que lo componen. La estrategia People for 2030 del PNUD, que celebró su quinto aniversario en 2024, nos ha situado a la cabeza de la innovación en la gestión de personal dentro del sistema de las Naciones Unidas. Fomenta una cultura de alto rendimiento y la experiencia positiva de los empleados para que el PNUD pueda obtener más y mejores resultados en materia de desarrollo al contar con las personas adecuadas en el lugar adecuado y en el momento oportuno.

Entre sus logros destacan:

  • Ampliar la presencia profesional en línea del PNUD, cuyo número de seguidores pasó de 1.300 en 2021 a más de un millón en 2024. Esto permitió al PNUD atraer a personal cualificado más diversos de todo el mundo y aumentó considerablemente el número de candidaturas a puestos de trabajo en el PNUD.
  • Lanzamiento de la galardonada plataforma interna de mercado de talentos basada en inteligencia artificial. Este sistema innovador encuentra personal con conocimientos acordes a las prioridades de la organización para acelerar los despliegues en todo el PNUD y apoyar al mismo tiempo el crecimiento profesional individual.
  • Introducción de un sistema integrado de gestión del talento que vincula la planificación de la fuerza de trabajo, la contratación, la incorporación y el desarrollo profesional.

La encuesta interna #UNDPListens siguió orientando las mejoras en la gestión del personal y el rendimiento de la organización. En 2024, la puntuación global de participación de los empleados aumentó dos puntos, hasta alcanzar el 74 %, mientras que el indicador de confianza, seguridad psicológica y pertenencia al lugar de trabajo alcanzó el 75 %. Las oficinas con puntuaciones más altas en gestión de personal ejecutaron los programas con mayor eficacia.

photo of young leaders talking on a panel

Sanjana Sanghi (Joven Paladina del PNUD en la India), Yurii Romashko (Director General del Instituto de Análisis y Promoción y Joven Líder de Generation17), y Daniella Esi Darlington (Cofundadora de Copianto AI y miembro del Consejo Asesor de la Juventud del Secretario General de la UIT) hablan en el evento SDG Digital durante las Jornadas de Acción de la Cumbre del Futuro. Foto: UIT / © D. Prospero

Alto rendimiento para mejorar los resultados en materia de desarrollo


Generaciones de paladines del PNUD


En 2024, los Embajadores de Buena Voluntad del PNUD y las celebridades que nos apoya hicieron buen uso de su fama como estrellas en nuestras campañas de promoción. Nikolaj Coster-Waldau presentó la campaña climática Niños meteorólogos en las principales cadenas de noticias mundiales y nacionales, mientras que Uzo Aduba destacó la campaña #EconomíasParitarias en su artículo de opinión en la CNN.

La ganadora del Óscar Michelle Yeoh defendió la igualdad de género y los ODS al aceptar prestigiosos premios como el Atlantic Council Distinguished Leadership Award y el World Economic Forum Crystal Award. .

Su alteza real el príncipe heredero Haakon de Noruega continuó apoyando los ODS como Embajador de Buena Voluntad en su visita a Jamaica destacando los esfuerzos innovadores que se hicieron para hacer frente al cambio climático, proteger los ecosistemas marinos y reducir la pobreza. .

La juventud fue protagonista de fueron los protagonistas de las Jornadas de Acción de la Cumbre del Futuro. La joven paladina del PNUD en la India, Sanjana Sanghi, instó a los jóvenes a ser los arquitectos de su propio futuro, mientras que la joven paladina por el Clima del PNUD en la India, Prajakta Koli, hizo uso de sus plataformas creativas y su influencia para incentivar la movilización juvenil durante la Semana del Clima. .

Her Royal Highness Crown Princess Victoria of Sweden

Su alteza real la princesa heredera Victoria de Suecia emprendió su viaje como Embajadora de Buena Voluntad visitando las iniciativas del PNUD en materia de clima e igualdad de género en Bangladesh. Foto: PNUD Bangladesh / Martuza Jacky